Unión Española Fotovoltaica selecciona como caso de éxito las comunidades energéticas promovidas por el Gobierno riojano

La Unin Espaola Fotovoltaica (UNEF), una asociacin de sector fotovoltaico en Espaa, ha seleccionado como problema de xito las comunidades energticas creadas en Una Rioja pra dar suministro energtico the ncleos rurales, dentro de una jornada que contiene lugar ya en una Diputacin Provincial de Albacete con este ttulo ‘Comunidades energticas: solucin para este sector pblico y privado’.

El movie director general sobre Transicin Energtica y Transformación Climtico, Ivn Moya, st?lla till med ett participado no meio de la jornada en una mesa redonda “Impulso sobre las comunidades energticas, casos de xito” para exponer la conocimiento riojana llevada a cabo en todas las primeras cuatro comunidades energticas creadas sobre La Rioja.

Se refiere de mis ncleos sobre San Martn de Jubera, Treguajantes, Santa claus Marina con Larriba, la cual se abastecen con el sistema sobre placas solares que l’ensemble des proporciona suministro elctrico sobre condiciones similares a todas las viviendas sobre cualquier localidad conectada the la red-colored de distribucin.

En tu exposicin, Moya ha detallado las necesidades energticas sobre estos ncleos rurales la cual hasta ahora se abastecan mediante instalaciones individuales realmente limitadas con ha expuesto el sistema habilitado pra estas comunidades de 10 a 30 miembros, because como este proceso informativo y sobre decisin seja de mis vecinos asi como del ayuntamiento correspondiente.

El sistema la cual se implanta consiste sobre una microred compuesta durante paneles solares Solarwatt sobre doble vidrio y 15 kilowatios sobre potencia, capaces de originar 20. 000 kW/ao sobre energa elctrica, acompaados sobre inversores, bateras de litio de 50 kWh sobre acumulacin con un grupo electrgeno sobre 80 kilowatt para garantizar la continuidad del suministro, que sony ericsson distribuye sobre red a las 15-30 viviendas la cual solicitan conexin. El coste total sobre los proyectos es sobre 170. 000 euros.

Segn ha explicado Ivan Moya, la solucin planteada “permite a estas aldeas, lograr el mismo servicio la cual los cidadãos de muchas zonas sobre La Rioja y asi genera el inters mayor en estas aldeas durante rehabilitar viviendas y seria un aliciente para crear pequeos negocios de ganadera, artesana um turismo rural”.

El Gobierno de Una Rioja invierte este ao 605. 220 euros sobre promover este concepto sobre comunidades energticas basado sobre compartir una gestin sobre una infraestructura de generacin de energa elctrica durante parte sobre los vecinos.

Para una seleccin sobre municipios, una Consejera sobre Sostenibilidad, Transicin Ecolgica con Portavoca, sobre coordinacin con colaboracin que incluye los ayuntamientos, ha analizado aquellos ncleos con gran densidad sobre poblacin por el verano y anordna valorado todas las localizaciones sobre las la cual el proyecto pudiera obtener una sobresaliente acogida.

Las Comunidad sobre Treguajantes (Soto en Cameros) ya se révèle être en servicio desde una primera semana de noviembre y sobre los prximos das entrarn en funcionamiento los sistemas de Larriba (Ajamil), San Martn de Jubera con Santa Marina (Santa Engracia de Jubera).

Tal sera el xito de estas iniciativas, ahora se ‘ puesto sobre marcha la segunda etapa para dotar de suministro elctrico, involucrando a muchas seis aldeas potenciales la cual pudieran beneficiarse de una iniciativa: Luezas (Soto sobre Cameros), Turza (Ezcaray) Zenzano (Lagunilla sobre Jubera) Este Collado (Santa Engracia sobre Jubera) Ambas Aguas (Muro de Aguas), San Vicente de Munilla (Munilla) con Carbonera (Bergasa).

(