‘The Whale’ seleccionó a otro actor antes de Brendan Fraser


    Brendan Fraser estuvo a punto de no ser el protagonista de la película The Whale (La ballena). La película tardó diez años en ver la luz desde que Darren Aronofsky decidió llevar la obra de teatro homónima a la gran pantalla. Fueron diez años en los que desfilaron una larga lista de actores y también de directores. Aronofsky se descolgó como director del proyecto en varias ocasiones, dando un paso atrás como productor. Así, Tom Ford (Animales nocturnos, Un hombre soltero), Janicza Bravo (Zola, Lemon) y George Clooney (El bar de las grandes esperanzas, Cielo de medianoche, Suburbicon, Los idus de marzo, Buenas noches y buena suerte) estuvieron ligados al proyecto en distintos momentos de pre-producción. Durante la campaña de promoción de la película, Aronofsky ha asegurado que se reunió con casi todos los actores en la franja de edad de Brendan Fraser (54 años), pero que ninguno le convencía. Durante el tiempo en el que se consideró que Tom Ford podía ser el mejor director para este proyecto, el actor y presentador de televisión James Corden fue el principal candidato. George Clooney, sin embargo, quería apostar por un actor desconocido para dar vida al profesor homosexual que enseña escritura creativa online, un hombre débil, solitario, maníaco-depresivo, gigantesco y avergonzado de lo que le ha hecho a su cuerpo después de que la muerte de su amante le llevara a suicidarse lentamente. De todos los nombres que se barajaron solo el de James Corden fue la única alternativa real. El problema es que Tom Ford terminó saliendo del proyecto por diferencias creativas del proyecto con Aronofsky. Y Corden solo le encajaba a Ford. Y Clooney y Aronofsky no encontraron a un actor de 172 kilos que les convenciera.

    En contra de Corden jugó su edad. Cuando le propusieron el papel, Corden, de 44 años (ahora, menos cuando Ford le eligió para dar vida a Charlie en The Whale), diez menos que Fraser, no solo era más joven sino que parecía más joven.


    el actor y presentador james corden

    Dave J Hogan

    No fue hasta que Aronofsky vio El lado oscuro de la noche (2007) en la que aparecía Fraser que se le ocurrió pensar en este actor. “Había una cualidad angustiada y vulnerable” que le convenció. “Tan pronto como salió de mi oficina después de nuestra primera reunión, lo sentí”, ha dicho Aronofsky. “Sabía que podía interpretar a alguien a quien la mayoría de la gente empezaría por descartar, pero en cinco minutos empezarían a sentir algo por él. Luego, en 20 minutos, comienzan a enamorarse del personaje, porque Brendan tiene algo. Muy pronto, comienza a romperte el corazón”. Aronofsky ha insistido durante la promoción que no había visto ninguna de las películas anteriores de Brendan Fraser y que no fue hasta después de elegirle para el papel que comprendió el efecto Fraser.

    Aronofsky ha salido al paso también durante la promoción por la elección de un actor que necesitara prótesis para dar vida a un personaje con obesidad mórbida. Se utilizó una impresora 3D y una escultura digital para diseñar el traje de Brendan Fraser, que incluía un conjunto de intrincados arneses y acolchados. El objetivo, según Aronofsky, era crear un traje que obedeciera las leyes de la gravedad y la física, para que Fraser pudiera transmitir mejor la batalla a la que tenía que enfrentarse Charlie a diario por el mero hecho de caminar por una habitación, levantándose de una silla o duchándose.


    brendan fraser es charlie en la película the whale la ballena

    A24

    Aronofsky no entiende las críticas. “No tiene sentido. Los actores han estado usando maquillaje desde el comienzo de la actuación, esa es una de sus herramientas. Y nunca antes se había hecho todo lo que hicimos para retratar el realismo del maquillaje. Una de mis primeras llamadas después de elegir a Brendan fue a mi maquillador [Adrien Morot]. Le pregunté: ‘¿Podemos hacer algo que sea realista?’ Porque si va a parecer una broma, entonces no deberíamos hacerlo”

    El director de The Whale ha insistido en que “los papeles de personas con obesidad generalmente se escriben como villanos o como chistes. Nosotros queríamos crear un personaje completamente elaborado que tuviera partes malas y buenas. Charlie es muy egoísta, pero también está lleno de amor y busca el perdón”.


    Rafael escribe sobre televisión, cine, comics, libros, tecnología y dinero.