Los dos primeros episodios de la temporada 3 de la serie The Mandalorian, El acólito y Las minas de Mandalore, corrigen uno de los grandes errores que ha cometido este producto de Star Wars desde que comenzó la saga. Pero es que es más, al hacerlo, hace uno de los mayores cambios de la historia de Star Wars, empezando con las películas y continuando con las series de Disney Plus. Es un sencillo cambio que resuelve un defecto crónico de la saga: reconocer a los actores detrás de los personajes con máscara que hasta ahora quedaban relegados a la letra pequeña de los títulos de crédito. Te parecerá una tontería, pero con la larga historia que tiene Star Wars de fallar a todos los actores que han interpretado a Darth Vader, el hecho de que en los dos primeros episodios de la temporada 3 de The Mandalorian se reconozca en los títulos de crédito a la altura del resto de actores a los dobles que ponen el cuerpo a Din Djanrin, el Mandaloriano, es un claro avance en cuanto a representación en Star Wars. Brendan Wayne, nieto de John Wayne, a quien Jon Favreau conoció en el rodaje de Cowboys & Aliens, que lleva interpretando con su cuerpo al personaje de Star Wars desde el episodio 1 de la temporada 1 y Lateef Crowder, que se incorporó primero como coordinador de dobles, aparecen justo después de Amy Sedaris. Así que ahora aparecen Pedro Pascal, Katee Sackhoff, Amy Sedaris, Brendan Wayne y Lafeef Crowder. Parece algo sin importancia, pero es un gran avance en el reconocimiento del trabajo de los actores. Si te fijas en cómo ha pasado de puntillas Star Wars con los actores que han dado vida a Darth Vader en la reciente serie de Obi-Wan Kenobi, se convierte en un cambio con importancia, una reivindicación de un trabajo bien hecho. ¿O acaso sabías que Dmitrious Bistrevsky da vida a Darth Vader junto a Dorian Gregory y Olga Sokolova? ¿Sabes quién Tom O’Connell? No sé tú, pero a mí me parece importante el trabajo que hacen todos ellos. Y me parece que se dignifica el trabajo de actores como David Prowse.

Alberto E. Rodriguez
Reconocer el trabajo de estos actores de esta forma es importante. La historia de Brendan Wayne a mí me parece, honestamente, más inspiradora que la de Pedro Pascal, ya dentro del circuito de Hollywood, que en la serie, si lo piensas, termina en convirtiéndose más en un actor de doblaje. “Jon [Favreau] me había dado un par de personas para emular, que eran Schwarzenegger en Terminator y Yul Brynner en Westworld; cada uno de ellos eran robots debajo, por lo que hay una rigidez de que quería Mando porque no había encontrado su alma. La gente siempre piensa que copio el andar de mi abuelo. Absolutamente no. De hecho, normalmente no camino tan lento, y él [el personaje de Din Djarin en The Mandalorian], tampoco. Ante la cámara, tienes que ralentizar todo; su famosa cita, ‘Habla bajo, habla lento y no digas demasiado’ es esencialmente lo que es Mando”, ha explicado Wayne en una estupenda entrevista en Tatooine Times, en una de las pocas que ha concedido desde que comenzó la serie.

Juegos de mesa Monopoly: Star Wars Edición The Mandalorian
¿Como honran los títulos de crédito a los actores? Brendan Wayne se preparó para hacer la audición para el papel comprando un casco de Boba Fett en Amazon. “Mi hijo iba a la universidad por primera vez [el día que tenía que hacer la audición tenía que llevar a su hijo a la Universidad, siguiendo la tradición estadounidense], y no quería perderme ese momento. Me encanta actuar, pero el amor, en su sentido real, nunca lo encontraré más allá de mis hijos. Se las arreglaron para reprogramarlo, así que el día antes de que tuviera que irme, fui a Manhattan Beach para la prueba de pantalla. Para prepararme de antemano, me puse un casco de Boba Fett que compré en Amazon y mi campera de motociclista que tiene almohadillas por todas partes… Quería acostumbrarme a andar con un casco con T-vision. Descubrí cómo podía caminar y casi dividí mi visión para poder ver alrededor. Lo divertido fue que el nivel de tinte no era tan malo en el casco que hicieron en Legacy [Effects]”, cuenta el actor en esa misma entrevista.
¿Recuerdas el capítulo 13, El Jedi en el que se enfrentan Mando y Lang, interpretados por Brendan Wayne (no Pedro Pascal) y Michael Biehn? Wayne se había incorporado al rodaje después de una rápida convalecencia después de una operación complicada (le había reventado el apéndice). “Para mí, no fue solo un momento de actuación realmente genial en el que pude hacer algo con lo que soñaba, que era tener un duelo, sino que también fue un momento para mí personalmente en el que estaba superando el dolor que sentía”, cuenta Wayne. “El equipo no sabía que literalmente estaba cambiando mi vendaje cada hora porque todavía tenía una herida abierta en mi abdomen. Eso fue difícil físicamente, pero necesitaba asegurarme de que mi miedo al fracaso no abrumara la confianza de Mando en ese momento”. Si esto no merece aparecer en el elenco de actores no sé qué lo merece.
Rafael Galán
Rafael escribe sobre televisión, cine, comics, libros, tecnología y dinero.