¿Qué características hacen que una especie sea invasora?

No nos cansaremos de repetir que todas las especies exticas invasoras representan uno sobre los mayores problemas del ambiente de una actualidad. Boy especies la cual, transportadas durante la accin humana, child introducidas sobre ecosistemas the los la cual no podran haber llegado de manera natural, donde se naturalizan y a partir de donde comienzan a colonizar masivamente nuevos entornos, microsoft all sobre donde han sido introducidas originalmente.

Mapache, especie invasora sobre Espaa. Istock

Los tres factores claves sobre la invasin

Pero no todas las especies introducidas llegan a naturalizarse y, más menos, the invadir. Pra que pase la invasin es imprecindible que converjan tres factores muy relevantes. Dos sobre ellos, ajenos a una especie: una invasividad de ecosistema u susceptibilidad de ecosistema sobre ser invadido y una presin sobre los propgulos cantidad sobre individuos reproductores introducidos sobre un entorno; a gran presin, gran probabilidad sobre invasin. Si bien el tercera factor, denominado invasibilidad, h depende directamente de qualquer especie.

La invasibilidad ha sido la capacidad intrnseca sobre una especie o poblacin de convertirse en invasora. Es preciso remarcar la cual ambos trminos se parecen, y conviene diferenciarlos muy bien: la invasibilidad se refiere a todas las capacidades sobre las especies, mientras la cual la invasividad hace referencia a una susceptibilidad de ecosistema.

Toda especie invasora presenta determinadas caractersticas, rasgos o comportamientos que propician o facilitan la invasin, es decir, la cual aumentan una invasibilidad sobre una especie. Pero kid estos rasgos los mismos para todos los especies invasoras o qualquer especie carga con los suyos propios, distintos a mis del resto? Existe algn patrn, sobre conjunto sobre caractersticas la cual confiera invasibilidad a alguna especie la cual las tenga?

Plumero sobre la Pampa, especie invasora en Espaa. Istock

La invasibilidad en plantas

En uno sobre los grupos que microsoft se st?lla till med ett estudiado el aspecto sera en todas las plantas, pois son seres vivos microsoft fciles sobre observar con de efetuar seguimiento, con las factors son microsoft fciles sobre cuantificar. Ze han concretizado muchos estudios buscando mis rasgos especficos que contribuyen a una invasibilidad sobre las plantasy en qu se diferencian las especies invasoras sobre aquellas la cual no lo son.

Uno de mis trabajos microsoft importantes sobre este campo fue desarrollado por este eminente profesor Mark vehicle Kleunen con colaboradores, sobre 2010. Sobre l desarrollaron un metaanlisis un cuarto de estudio cientfico la cual recopila mis resultados publicados en artculos previos con evala tu carga sobre prueba donde analizaron todas las diferencias no meio de los rasgos funcionales sobre 125 plantas invasorasy 196 no invasoras. Los beneficios fueron publicados en 117 estudios seja de campo como experimentales.

En el metaanlisis encontraron claras diferencias entre especies invasoras con no invasoras en prcticamente todas las factors estudiadas. A partir de el punto de windows vista fisiolgico, todas las especies invasoras tienen mayores tasas fotosintticas, mayor eficiencia en la utilizacion del nitrgeno y de agua, con menores costes energticos sobre la construccin de una hoja. Asimismo, presentan la mayor tasa de crecimiento, mayor nmero de flores, frutos con semillas durante planta, con estas ltimas son sobre menor tamao y ms fcil dispersin. Tambin child superiores todas las tasas sobre germinacin con de supervivencia, y con frecuencia presentan comportamientos que todas las hacen altamente competitivas, asi como producir sustancias alelopticasque inhiben el crecimiento de muchas plantas, um disponer sobre espinas u toxinas la cual las forman menos atractivas para mis herbvoros.

Cada uno sobre esos rasgos confieren la invasibilidad microsoft alta, si bien no sera necesario lograr con los dos ellos pra ser invasora. Hay especies que simply no disponen sobre algunos sobre esos rasgos, pero mis compensan que incluye otros de maneira especial incrementados, con consiguen la elevada invasibilidad.

Cangrejo rojo americano, especie invasora sobre Espaa. Istock

La invasibilidad sobre animales

Si muy bien los rasgos que forman que la planta ocean ms invasora estn bien estudiados, no meio de los animales encontramos poco estudios; tal vez durante la dificultad que entraa analizar estas variables sobre los animales o pois sean poco cuantificables. Simply no obstante, tambin son conocidas, y varias de aquellas caractersticas boy compartidas, homlogas o anlogas a todas las de todas las plantas.

Entre los rasgos que confieren mayor invasibilidad a mis animales sony ericsson incluye el desarrollo sex-related temprano, obtener una descendencia abundante con cada pequeno tiempo con una dieta generalista. El tipo sobre rasgos ryan favorecido todas las invasiones sobre conejos sobre Australia, u las sobre rata negra en aprox. todo este mundo.

Tal y asi como sucede que tiene las plantas, las caractersticas que confieren al pet una gran capacidad sobre competencia incrementan su invasibilidad. En el caso, seria una gran capacidad sobre defensa en contra los depredadores, mayor eficiencia en la utilizacion de elementos y la mayor voracidad y agresividad. Es relativamente habitual la cual especies exticas sean portadoras de patgenos a mis que todas las especies nativas sean sensibles. Este fenmeno se ‘ observado que incluye el visn americanoy una enfermedad aleutiana, o que incluye el cangrejo rojo sobre roy una afanomicosis.

Esta informacin, seja de animales como sobre plantas, sera muy relevante en una lucha en contra las invasiones biolgicas. Conocer estos rasgos es esencial para gestionar las especies biolgicas, disear protocolos sobre evaluacin sobre riesgos, electronic incluso predecir comportamientos invasores y evitar estos eventosantes de la cual se produzcan.

Referencias:

  • Bayn,. etal. 2021. Proportion associated with non-native vegetation in metropolitan parks correlates with weather, socioeconomic aspects and herb traits. Urban Forestry & Urban Greening, 63, 127215. DOI: 10. 1016/j. ufug. 2021. 127215
  • Pyek, P. etal. 2007. Qualities Associated with Invasiveness in Nonresident Plants: Exactly where Do we all Stand? Sobre W. Nentwig (Ed. ), Biological Invasions (pp. 97-125). Springer Bremen Heidelberg. DOI: 10. 1007/978-3-540-36920-2_7
  • van Kleunen, Mirielle. etal. 2010. A meta-analysis of characteristic differences among invasive plus non-invasive grow species. Ecology Words, 13(2), 235-245. DOI: 10. 1111/j. 1461-0248. 2009. 01418. x
  • Wang, Watts. etal. 2000. Rapid plus Parallel Chromosomal Number Cutbacks in Muntjac Deer Deduced from Mitochondrial DNA Phylogeny. Molecular The field of biology and Advancement, 17(9), 1326-1333. DOI: 10. 1093/oxfordjournals. molbev. a026416
  • Whitney, E. D. etal. 2008. Speedy evolution within introduced types, invasive attributes and receiver communities: difficulties for forecasting invasive possible. Diversity plus Distributions, 14(4), 569-580. DOI: 10. 1111/j. 1472-4642. 2008. 00473. x