«Paciencia», el libro que relata la hazaña de tres ucranianos en el Annapurna III y de cómo el amor gobierna el mundo

NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

Noviembre de 2021. Tres ucranianos hacen cumbre en el Annapurna III. Acaban de conseguir una ascensión histórica por la arista Sudeste. Quince agotadoras y arriesgadas jornadas de escalada para superar uno de los últimos grandes problemas del Himalaya que se había resistido a todos los intentos durante cuarenta años y que bautizaron con el nombre de «Paciencia». Mikhail Fomin nos lo cuenta en este personal relato surtido de acción y de emoción.

La virgen arista Sudeste del Annapurna III (7.555 m) era una línea soñada por muchos, intentada por pocos y que todavía no había sido escalada por nadie. Hasta que los ucranianos Nikita Balabanov, Mikhail Fomin y Viacheslav Polezhaiko realizaron la primera ascensión de la ruta el 6 de noviembre de 2021.

Era su segundo intento; en el primero, en el otoño de 2019, les tocó darse la vuelta a 6.300 metros de altitud.

Al menos nueve expediciones habían intentado ascender el Annapurna III por su arista Sudeste, y entre ellas figuraban nombres tan notables como Alex Lowe y Conrad Anker (autor del prólogo de Paciencia), Janusz Golab, Nick Bullock y los Piolets d’Or austriacos David Lama y Hansjörg Auer. Fue intentada por primera vez en 1981, a cargo de Nick Colton y Tim Leach.

Libro Paciencia. La hazaña de tres ucranianos en el Annapurna III

Paciencia

La hazaña de tres ucranianos en el Annapurana III

«En este libro, Misha nos conduce a través de su viaje físico a la cumbre más exigente del mundo, que le ha permitido comprender el impulso y la pasión que movían a su propio padre. No son muchas las personas que encuentran en su vida esa llamada tan absoluta, esa dirección que reporta significado y propósito a la existencia».

Del prólogo de Conrad Anker

Tras años de intentos fallidos —40 en concreto—, fallecimientos de alpinistas de gran recorrido y de lucha contra las adversidades climáticas, estos tres alpinistas ucranianos conseguían alcanzar la cima de una de las montañas más deseadas. Y, por si fuera poco, completaron la ascensión de forma totalmente autónoma, sin la financiación de ningún patrocinador. 

Una ascensión que ya es una leyenda y que mereció el reconocimiento de la comunidad escaladora con una mención especial del jurado de los Piolets d’Or. Nikita Balabanov y Mikhail Fomin ya fueron galardonados con el Piolet d’Or 2016 por su ascensión del pilar norte del Talung (7.439 m).

Fomin, el autor del libro, escribe para atestiguar lo que vivieron en el Annapurna III, y para narrar su historia y la de su padre, un apasionado alpinista y montañero.

«Mi padre era uno de los jefes de la comunidad de montañeros de exploración de la ciudad de Mykolaiv. Participó en, y a menudo dirigió, expediciones a las montañas del Cáucaso, Pamir y Tien Shan, realizando allí primeras ascensiones y volviendo a casa con historias fascinantes acerca de inmensas montañas cubiertas de nieve donde ningún ser humano había puesto el pie hasta entonces».

Paciencia. La hazaña de tres ucranianos en el Annapurna III

Creció leyendo a Julio Verne y Jack London, y de forma natural progresó poco a poco a la lectura de libros de autores y temática de montaña, como los relatos de Messner, las proezas himaláyicas de los alpinistas yugoslavos y de otras nacionalidades y, por supuesto, las aventuras de sus autores cercanos.

«Mi ocupación favorita consistía en elegir algún libro de montaña, subir al ático donde se acumulaban los trastos del equipo de mi padre, y sentarme allí a leer relatos de las ascensiones históricas del pasado, rodeado por todos sus objetos. Todo eso, sumado al hecho de que papá me llevaba continuamente a caminar o a escalar con él, hizo que mi personalidad se fraguara en “modo de escalada”, y que el único tipo de aventuras que yo imaginaba estuvieran relacionadas con exploraciones y montañas».

Paciencia. La hazaña de tres ucranianos en el Annapurna III

En las montañas de Crimea, con solo 5 años, realizó la primera travesía de montaña con su padre, recorriendo una arista a la que ellos llamaban «el pequeño Dragón», y a partir de aquel momento comenzó su trayectoria como explorador de las montañas, un viaje que todavía continúa y que nos cuenta a través de un relato muy personal.  En Paciencia Fomin nos revela un pasado marcado por la impronta del auge del montañismo soviético y por la figura de su padre y mentor, que también le trasmitió su fe en el amor.

Libro Paciencia. La hazaña de tres ucranianos en el Annapurna III

Paciencia

La hazaña de tres ucranianos en el Annapurana III

«En ese momento, la memoria me trasladó instantáneamente a las templadas montañas de Crimea, y me vi otra vez sosteniendo en la mano el teléfono móvil de mi padre y leyendo el mensaje que aparecía en la pantalla: “El amor gobierna el mundo”… Tenías razón, papá. Siempre lo recordaré…»

Paciencia. La hazaña de tres ucranianos en el Annapurna III

Y también relata con detalle el intento de 2019 y la ascensión de 2021 que, además de complicada, se compone de una larga espera para poder continuar debido al mal tiempo. Una espera cargada de paciencia, donde las provisiones de comida escasean y las tienen que estirar al máximo, a la vez que recurren a todo tipo de estrategias para matar el tiempo.

«Ciertamente conseguimos estirar nuestras provisiones, pero cuando por fin nos pusimos en marcha para iniciar la ascensión, lo único que quedaba en el campo base era un puñado de galletas saladas y cien gramos de beicon. Y ningún cartucho de gas. Bromeamos diciendo que seguíamos la mejor tradición de los escaladores soviéticos de la anterior generación, siempre deseosos de escalar las montañas, sabiendo que comerían mejor allá arriba en la pared que en su campo base».

Paciencia. La hazaña de tres ucranianos en el Annapurna III

Fomin también relata lo difícil que fue creer en la certeza de los rumores inquietantes que, a finales de enero de 2022, comenzaron a sonar sobre una posible invasión de Rusia a Ucrania. ¿Cómo podría ser posible algo así en pleno siglo XXI?

A pesar del estruendo de los bombardeos rusos, Fomin no olvida nada, sigue creyendo en las montañas, en el amor, en la lucha y en ascensiones como la que se cuentan en este libro: la esencia más pura del alpinismo y la amistad.

Read More