Los Coworking EOI son espacios de trabajo gratuitos desatinados a emprendedores innovadores. La Escuela de Organización Industrial, en su apoyo al emprendimiento, ha abierto plaza para solicitar un puesto en los espacios que tiene en distintas ciudades españolas. En concreto, estas son:
Los Coworking EOI son espacios de trabajo gratuitos desatinados a emprendedores innovadores. La Escuela de Organización Industrial, en su apoyo al emprendimiento, ha abierto plaza para solicitar un puesto en los espacios que tiene en distintas ciudades españolas. En concreto, estas son: Sevilla, Albacete, Málaga, Manzanares, Ciudad Real, Madrid, Toledo, Guadalajara, Puertollano, Cuenca y Talavera de la Reina.
Si vives o trabajas aquí, puede ser una ocasión excepcional como apoyo a tu iniciativa. Estos espacios se han abierto con el objetivo de que las personas emprendedoras puedan poner en marcha sus proyectos en poco tiempo, siendo este un nodo del ecosistema emprendedor impulsado por EOI, con acceso a networking, formación y oportunidades de inversión.
Mucho más que una oficina
Además de un lugar físico para trabajar durante cinco meses –con acceso a salas de reuniones–, esta iniciativa aporta otros beneficios, como el asesoramiento de tutores y mentores, además de un programa formativo especializado. También la pertenencia a una RedEOI, de 50 espacios coworking por toda España y participación en eventos específicos.
Pueden solicitarlo personas emprendedoras innovadoras con proyectos empresariales en fase temprana de desarrollo, así como aquellos o aquellas que hayan creado la empresa recientemente (máximo 6 meses antes de incorporarse al espacio).