Miles de personas salen a la calle en un 8M con el feminismo dividido

Manifestación por el Día Internacional de la Mujer en Mieres. EFE / J. L. Cereijido.

Oviedo/Gijón/Mieres (EFE).- Miles de personas han salido este miércoles a las calles en las distintas movilizaciones convocadas por toda la geografía asturiana para conmemorar un Día Internacional de la Mujer que, en esta ocasión, ha estado marcado por la división del movimiento feminista.

El Principado ha vuelto a movilizarse para conmemorar el 8M con varias actividades, manifestaciones y concentraciones y con un acto institucional organizado por el Gobierno regional en Gijón, del que se ha desmarcado Podemos.

La formación morada no ha acudido por las críticas vertidas por los responsables de Igualdad del Principado hacia la ministra del ramo, Irene Montero, enfrentada con sus socios socialistas en el Gobierno por la reforma de la ley del sólo sí es sí, según ha asegurado su coordinador interno, Rafael Palacios.

Barbón rechaza encerrar el feminismo en unas siglas

En el acto institucional, el presidente del Ejecutivo regional ha subrayado que resulta una “paradoja” la coincidencia “de la mayor potencia social del 8M con su mayor división política”.

“Todo, por culpa de un grave error: intentar patrimonializar el feminismo, obcecarse con achicarlo y encerrarlo en unas siglas, pretender doblegarlo a una estrategia de partido”, ha apuntado.

Barbón ha puesto en valor que el feminismo es el movimiento “con más fuerza transformadora del siglo XXI”, por lo que ha apelado a su unión frente a la “fragmentación evidente” que existe por una “disputa inútil de identidades”.

El 8M ha adquirido una “dimensión impensable hace apenas unos años”, pero, según ha advertido, esa realidad “convive con una fragmentación evidente del feminismo”.

“Negarlo es cerrar los ojos, un empeño inútil. No estoy hablando de alturas discursivas, de edificaciones teóricas complejas. En esas cimas es comprensible, y hasta saludable, que haya diferencias. Estoy refiriéndome al parlamento y a la calle, con todas las letras”, ha apuntado al respecto.

En su opinión, esa “división artificiosa es una irresponsabilidad, cuando la extrema derecha populista ha fijado en la igualdad su primera diana”.