La edad de oro del motociclismo andaluz

Hubo un tiempo en el que el motociclismo de velocidad español vivía de forma casi exclusiva de lo que hicieran los pilotos catalanes, valencianos y baleares. Aquello se acabó. No es solo que casi todas las comunidades autónomas ya tengan representación en alguno de los tres principales certámenes (MotoGP, WorldSBK o JuniorGP); sino que algunas están empezando a ser legión.


Si hace un par de temporadas era Murcia la que, siguiendo la estela de Ana Carrasco -campeona mundial de Supersport 300 en 2018-, festejaba los éxitos de Pedro Acosta con el título mundial de Moto3, Fermín Aldeguer con el título europeo de Moto2, Máximo Martínez con la European Talent Cup y Borja Gómez con el título nacional de Supersport. Cuatro títulos que pusieron a la pequeña comunidad en el mapamundi del motociclismo.


Ahora es el turno del motociclismo andaluz, que lleva años sentando las bases y parece haber entrado en su edad de oro.


UN 2022 BLANCO Y VERDE


El pasado 2022 fue el primer aviso con éxitos a muchos niveles. En los grandes premios, el sevillano David Muñoz logró subir al podio del Mundial de Moto3; mientras que en el WorldSBK, el malacitano Julio García se coló en el cajón del Mundial de Supersport 300. Curiosamente, ambos lo hicieron en Catalunya, el escenario donde Marcos Ramírez logró la primera victoria mundialista para Andalucía en 2019.


Por su parte, el sevillano José Antonio Rueda firmó un histórico doblete al conquistar el Mundial de JuniorGP y la MotoGP Rookies Cup; mientras que en el ESBK hasta cuatro de los títulos nacionales tuvieron acento andaluz: el malacitano Yeray Ruiz se proclamó campeón de Supersport Next Gen; Pepe Osuna de SBK Junior, Jesús Ríos de PreMoto3 y Jesús Torres de Promo3.


Entre ellos, especialmente Rueda y Osuna -que además se impuso a otros dos andaluces como Julio García y Antonio Torres- exhibieron con orgullo la bandera verde y blanca de Andalucía.


José Antonio Rueda, Yeray Ruiz, Jesús Ríos, David Muñoz, Julio García, Pepe Osuna y Jesús Ríos llevaron al motociclismo andaluz al éxito en 2022
José Antonio Rueda, Yeray Ruiz, Jesús Ríos, David Muñoz, Julio García, Pepe Osuna y Jesús Ríos llevaron al motociclismo andaluz al éxito en 2022


UN 2023 PARA SOÑAR CON TODO


Eso significa que Andalucía cuenta con una cantera brutal; ya que, de todos ellos, el único mayor de edad es Yeray Ruiz. Y, como es lógico, la gran mayoría de los nombrados van progresando y avanzan de categoría o campeonato de cara a este 2023 hasta el punto de que habrá la friolera de 15 pilotos andaluces entre MotoGP, WorldSBK y JuniorGP, algo impensable hace solo unos años cuando tener uno o dos ya era un milagro. Son los siguientes:


MOTOGP


Mundial Moto2


  • Marcos Ramírez


Fue el encargado de abrir la puerta a la actual generación y sigue luchando por establecerse en el Mundial de Moto2, donde repetirá en las filas del Forward Racing. Natural de Conil de la Frontera, Cádiz, Marcos Ramírez lleva años siendo el gran exponente del motociclismo andaluz, logrando las dos únicas victorias en los grandes premios en la historia de la comunidad.


Tras dar un sinfín de vueltas, pasando por el CEV de Moto3, el Mundial de Supersport, el nacional de Superstock, la MotoGP Rookies Cup y finalmente el Mundial Junior de Moto3 -donde logró ser subcampeón-, por fin se hizo un hueco en el Mundial de Moto3, logrando sus dos primeras victorias en 2019 para terminar tercero.


Marcos Ramírez logró su primer triunfo en el Mundial de Moto3 en Catalunya 2019
Marcos Ramírez logró su primer triunfo en el Mundial de Moto3 en Catalunya 2019


A sus 25 años es ya uno de los veteranos de la categoría intermedia y es el gran referente de todos los que vienen después porque, cuando las victorias mundialistas sean una costumbre, ‘Marquitos’ siempre será recordado como el primero.


Mundial Moto3


  • David Muñoz


La gran sensación del Mundial de Moto3 el pasado 2022 fue el sevillano David Muñoz, que tuvo que esperar casi media temporada para poder debutar al no tener los 16 años de edad mínima y, cuando por fin pudo hacerlo, tardó dos carreras en subir al podio mundialista tras haber finalizado tercero en el Mundial de JuniorGP el curso anterior.


De ahí que, para este 2023, en el que repetirá sobre la KTM del BOE Motorsport, mucha gente le considere como uno de los candidatos al título mundial.


David Muñoz subió al podio en Andalucía en su segunda carrera en el Mundial de Moto3
David Muñoz subió al podio en Andalucía en su segunda carrera en el Mundial de Moto3


  • José Antonio Rueda


Aunque hacía bastante tiempo que el sevillano José Antonio Rueda estaba considerado como una de las grandes promesas del motociclismo español, no fue hasta el pasado 2022 cuando terminó de despuntar hasta conseguir un doblete inédito: tras proclamarse campeón mundial de JuniorGP con contundencia, se llevó también la MotoGP Rookies Cup en la carrera final.


Por eso no de extrañar que haya fichado por el Red Bull KTM Ajo para este 2023, donde a sus 17 años disputará su primer año completo en el Mundial de Moto3.


José Antonio Rueda celebra el título de la MotoGP Rookies Cup 2022
José Antonio Rueda celebra el título de la MotoGP Rookies Cup 2022


WORLDSBK


Supersport 300


  • Julio García


La aparición del malacitano Julio García en el Mundial de Supersport 300 fue la más sonada del pasado 2022, ya que en su carrera de debut en Catalunya se metió en el podio, rubricando un curso en el que acabó siendo subcampeón de España de SBK Junior. Para 2023, con 16 años, disputará el Mundial de Supersport 300 a tiempo completo con la Kawasaki Ninja 400 del Team Flembbo-PL Performances.


Julio García subió al podio en Catalunya en su debut en el Mundial de Supersport 300
Julio García subió al podio en Catalunya en su debut en el Mundial de Supersport 300


  • Pepe Osuna


Natural de Écija, el sevillano José Manuel Osuna se proclamó campeón de España de SBK Junior el pasado 2023 en las filas del equipo DEZA. Un éxito que ha llevado a la estructura andaluza a embarcarse a la aventura del Mundial de Supersport 300, donde debutará con 16 años recién cumplidos a lomoso de una Kawasaki Ninja 400


Pepe Osuna es el campeón de SBK Junior 2022 ante Julio García y Antonio Torres
Pepe Osuna es el campeón de SBK Junior 2022 ante Julio García y Antonio Torres


JUNIORGP


Europeo Moto2


  • Yeray Ruiz


A sus 19 años -lo que le convierte en el segundo representante andaluz más veterano tras Ramírez-, el malagueño Yeray Ruiz viene de ser campeón de España de Supersport Next Gen y este año pondrá todas sus energías en tratar de ser campeón de Europa de Moto2 -donde fue sexto en 2022- en las filas del Fau55 Tey Racing.


Yeray Ruiz festeja su título del ESBK Supersport
Yeray Ruiz festeja su título del ESBK Supersport


  • Roberto García


Tras darse a conocer en la European Talent Cup, el sevillano Roberto García se ha hecho hueco en la categoría de más cilindrada del certamen internacional: el Campeonato de Europa de Moto2, donde ya terminó séptimo el pasado curso y que en este 2023 afrontará en las filas de un equipo andaluz: el Cardoso Racing.


Europeo Stock


  • Daniel Muñoz


Tras quedarse sin sitio en el JuniorGP a mitad de 2022, el sevillano Daniel Muñoz encontró acomodo entre las Stock del Europeo de Moto2. Para esta temporada, el piloto de 16 años partirá como uno de los grandes favoritos al Europeo de Stock, donde correrá en el SP57 Racing Team.


Dani Muñoz debutaba en Superstock 600 y logró ganar ambas carreras
Dani Muñoz debutaba en Superstock 600 y logró ganar ambas carreras


  • José Luis Armario


Después de un año en la European Talent Cup, el gaditano José Luis Armario -natural de Bornos- sube de categoría y, tras cumplir los 17 años, disputará el Campeonato de Europa de Stock en las filas del Fifty Motorsport.


  • Carlos Valle


El malacitano Carlos Valle sorprendió en la ronda final del ESBK de Superstock 600 del año pasado en Jerez al subir al podio en ambas carreras con el Yamaha GV Stratos, con el que esta temporada disputará el Europeo de Stock.


European Talent Cup


  • Jesús Ríos


Desde Marbella llega el malacitano Jesús Ríos y lo hace con el título de campeón de España de PreMoto3 debajo del brazo para, a sus 15 años, centrarse en la European Talent Cup -donde ya fue décimo en su año de rookie- con el MRE Talent.


Jesús Ríos, campeón de España de PreMoto3 2022
Jesús Ríos, campeón de España de PreMoto3 2022


  • Gonzalo Pérez


Apenas 14 años tiene el malacitano Gonzalo Pérez, procedente de Ronda, que el pasado curso ya dejó destellos de su potencial y para este 2023 confía en estar en la zona alta con los colores del Team Larresport.


  • David González


El gaditano David González acaba de cumplir 15 años y encara su segunda temporada en la copa monomarca dentro de la estructura de la Cuna de Campeones con la intención de consolidarse en el top 10.


  • Jesús Torres


Compañero de equipo del anterior en la Cuna de Campeones será el jiennense Jesús Torres, natural de Los Villares, que llega a la European Talent Cup tras proclamarse campeón de España de Promo3 con gran autoridad.


Jesús Torres es el campeón de España de Promo3 2022
Jesús Torres es el campeón de España de Promo3 2022


  • Eduardo Gutiérrez


Especialmente emotiva será la presencia del sevillano de Utrera, Eduardo Gutiérrez, que llega desde el nacional de PreMoto3 y que competirá en las filas del SuperHugo44 Team, equipo en homenaje al añorado piloto onubense Hugo Millán, que estaba llamado a ser uno de los grandes pilotos del motociclismo andaluz y cuyo recuerdo seguirá vivo.


Read More