Hasbro hace magia: las cartas Magic logran ventas de 1.000 millones en 2022

Hasbro ha usado el ‘Black Lotus’ para ejecutar una jugada maestra. La compañía ha presentado esta semana sus resultados empresariales de 2022 y ha recogido en ellos el sorprendente dato de que su clásico juego de cartas de fantasía Magic: The Gathering (Magic: el encuentro) ha batido los 1.000 millones de dólares en ingresos en el pasado año.

El consejero delegado de la juguetera, Chris Cocks, señaló tras la presentación de las cuentas que la cifra supone un hito histórico para la compañía, así como para las “miles de tiendas de ocio” que las venden -o que incluso organizan partidas- en todo el país.

Los más críticos consideran que este dato es fruto de la sobreexplotación que Hasbro está haciendo del producto, con sucesivas expansiones del juego y de contenidos relacionados. Esto repercute en un público muy fidelizado que lleva comprando cartas desde que nació Magic en 1993. Hay que tener en cuenta que en las competiciones más habituales solo se pueden emplear cartas de las últimas expansiones (aproximadamente, las lanzadas en el último año), lo que conlleva una inversión constante de aquellos que acuden a torneos oficiales y no solo las emplean para jugar entre amigos.

En este sentido, en 2022 Magic: The Gathering emitió cuatro expansiones con un total de 1.151 nuevas cartas. En comparación, una década atrás, en 2012 se lanzaron tres expansiones que supusieron la creación de 266 cartas. En este 2023 acaba de lanzar la primera de las cinco expansiones previstas.

Cocks admite que su estrategia de precio del pasado año fue “demasiado agresiva”, especialmente “en nuestra edición del trigésimo aniversario”, cuando lanzaron packs de 60 cartas a un precio de 1.000 dólares.

Incluso las casas de análisis creen que se está exprimiendo el producto a niveles superiores a los recomendables. Bank of America señalaba hace unos días en un informe que Hasbro está “destruyendo la buena voluntad del consumidor”, lo que puede hacer retroceder su cotización bursátil. “El precio de las cartas está cayendo, las tiendas de juegos están perdiendo dinero, los coleccionistas están liquidando y los grandes minoristas están reduciendo los pedidos”, subrayaban los analistas.

Advertía el informe de que la juguetera ya intentó sobreexplotar otro de sus buques insignia, Dragones y Mazmorras (Dungeons & Dragons), lo que tuvo una fuerte oposición de los clientes. De hecho, mantuvo su recomendación de infraponderar los títulos de la compañía y un precio objetivo a 12 meses de 42 dólares, frente a los 60 en los que cotizaba entonces.

En el conjunto de 2022, Magic supuso el 18% de los ingresos de Hasbro, dos puntos más que el año anterior. La compañía facturó 1.680 millones de dólares en el pasado ejercicio, ligeramente por encima de las previsiones de los expertos, con unas ganancias operativas de 407 millones, frente a los 763 millones de beneficios en 2021. Las cifras anuales no recogen cómo las cuentas se han ido deteriorando en los últimos trimestres, lo que condujo a la empresa a anunciar el pasado mes de enero que despediría al 15% de su plantilla para lograr un ahorro de 300 millones de dólares en costes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin