Activa las hormonas de la felicidad con estos trucos de alimentación que harán que te sientas más activa y estés de mejor humor

Influencer María Fernández-Rubíes sonriendo/@mariafrubies

Influencer María Fernández-Rubíes sonriendo / @mariafrubies

La
comida tiene la capacidad de hacernos felices. No es cuestión de darnos atracones o de recurrir al dulce cada vez que nos sintamos tristes. Más bien se trata de una carrera de fondo que afecta a todo tu
estilo de vida y que empieza por llevar una alimentación saludable. Algunos alimentos, además, tienen propiedades que
activan las hormonas de la felicidad en el cerebro y ayudan a prolongar en el tiempo esta sensación de bienestar emocional.

La
serotonina, la
dopamina la
oxitocina o la
endorfina son algunas de estas hormonas que, cuando se estimulan, nos hace sentirnos mejor. Los alimentos ricos en
Omega 3,
antioxidantes,
triptófano o
carbohidratos son algunos de los mejores estimulantes. La lista es muy amplia y variada, y lo mejor de todo es que son perfectamente compatibles con un
estilo de vida equilibrado y saludable.

El bienestar general pasa por llevar una
vida activa donde el cuidado de la salud física vaya de la mano del de la salud mental. Incorporar estos alimentos a tu lista de la compra es una
ayuda natural muy potente y eficaz, así que si quieres aproximarte a la clave de la felicidad, no dudes en llenar tu dieta de estos alimentos.

Qué alimentos te hacen más feliz

Hay alimentos como el
chocolate, los
frutos secos o la
pasta que se asocian fácilmente a la felicidad. Esta afirmación tiene fundamento científico, y es que este grupo es rico en
triptófano y
carbohidratos, que ayudan a activar la serotonina y, por tanto, a dejarte una sensación de felicidad prolongada. Eso sí, la clave está en tomarlo todo con
mesura. Abusar de ello, como todo lo que se consume en exceso, puede provocar efectos adversos.

El
salmón, el
aceite de oliva o las
nueces son ricos en
Omega 3 y le sientan de fábula a tu cerebro. El Omega 3
estimula la actividad cerebral y tiene propiedades antidepresivas. Esto se debe a que el Omega 3 activan la producción de dopamina y serotonina, además de ser fundamental para el desarrollo y funcionamiento del cerebro. Gracias a ello, el consumo de Omega 3 reduce el riesgo de padecer
depresión,
ansiedad o problemas de
agresividad.

Brownie de chocolate/PEXELS

Brownie de chocolate/PEXELS

Una
mala digestión puede perjudicar gravemente tu estado del ánimo porque te hace sentir incómoda y pesada, y eso puede llegar a ser detonante de
malestar e
irritabilidad. Por eso, los alimentos ricos en
probióticos que mejoran la digestión y el tránsito intestinal son grandes opciones para hacerte sentir mejor. Además, también influyen al cerebro y disminuye el riesgo de depresión. El
kéfir, la
soja, los
encurtidos o el
yogur son alguno de ellos.

La
salud gastrointestinal está intimamente ligada con el bienestar emocional. Al igual que los probióticos, los alimentos ricos en
prebióticos también favorecen la activación de estas hormonas de la felicidad y garantizan el correcto funcionamiento del sistema digestivo. Incorpora en tu dieta
espárragos,
avena o
plátanos y disfruta de todos sus beneficios.

La variedad: la clave de la felicidad

Un
plato variado y colorido tiene muchas posibilidades de hacerte feliz, y no solo porque quede bonito, sino porque es más fácil que incluya todas las propiedades que necesita tu cerebro para disparar estas hormonas del bienestar. En cuanto a color, la
fruta y la
verdura se llevan la palma, y además, como son ricas en
antioxidantes que reducen el estrés, incrementan considerablemente la salud mental.

Cerezas/PEXELS

Cerezas/PEXELS

Los
frutos del bosques, el
mango, el
aguacate o la
piña son grandes estimulantes físicos y emocionales, ricos en antioxidantes y que ayudan a
mejorar la calidad del sueño. Además, reducen la irritabilidad, por lo que te servirán también para tomarte la vida con mejor humor.