9 trucos de Natalia Zubizarreta para dar estilo a cualquier casa

Salón clásico con lámpara de araña.

Sofás, del Estudio de Natalia Zubizarreta. Mesa auxiliar redonda, mesa de centro y lámpara de pie, en Pratka. Banqueta, de Zara Home.

El Mueble

1.

Piezas antiguas recuperadas

En todos sus proyectos, Natalia Zubizarreta siempre procura integrar en el conjunto una pieza de mobiliario antiguo. ”No tiene que ser de gran valor, me encanta coger una pieza antigua y llevarla a decapar o pintar. Ese toque antiguo añade calidez y me parece algo muy romántico que aporta personalidad a los proyectos”.

Dormitorio con pared de cabecero porcelánico imitación a madera.

Papred del cabecero revestida con baldosas de Porcelanosa. Cabecero, de Kenay Home. Cama, de Emma. Mesitas de noche, de Crisal. Lámparas de techo, de El Corte Inglés. Ropa de cama, de Filocolore. Cortinas, de Toral Decoración. Alfombras, de Rols.

El Mueble

2.

Y también piezas modernas

Del mismo modo, también le gusta incorporar piezas modernas, ”especialmente en forma de aparatos de iluminación, como lámparas de diseño”, explica. Como ves, el contraste entre lo antiguo y lo moderno es un must para la interiorista.

¿Te gusta el estilo decorativo de la interiorista Natalia Zubizarreta? Aquí te hemos resumido las ideas más destacadas para lograr una casa perfecta según sus indicaciones.

El Mueble

Las mejores ideas deco de la interiorista Natalia Zubizarreta

3.

Las mejores ideas deco de la interiorista Natalia Zubizarreta

¿Te gusta el estilo decorativo de la interiorista Natalia Zubizarreta? Aquí te hemos resumido las ideas más destacadas para lograr una casa perfecta según sus indicaciones.

Salón con sofá blanco rinconera, puf de rizo y alfombra bereber.

Sofá a medida, de Atemporal. Mesa de centro, diseño de Raúl Martins, en Findings Gallery. Lámpara de pie, de HK Living. Puf, de TC Collection. Alfombra, de Something Special. Suelo laminado, de Quick Step.

El Mueble

4.

Siempre en tonos neutros

En cuanto a los colores, Natalia Zubizarreta es una fan declarada de los neutros, y no nos extraña, porque son tonos que transmiten luminosidad y que se pueden combinar con todo tipo de acentos en textiles y detalles decorativos. ”Tonos beiges, piedras, topos, blancos… siempre elijo colores poco saturados”, dice.

Recibidor con consola y repisa inferior con cestas de almacenamiento, espejo y lámpara de sobremesa.

Recibidor con consola rústica y papel pintado con estampado de pata de gallo.

El Mueble

5.

Papeles pintados con efecto tejido

¿Sueles decorar con papel pintado? Pues estás de enhorabuena, porque Natalia Zubizarreta también lo hace. ”En mis proyectos siempre añado papeles pintados con efecto textil, es como entelar las paredes creando un ambiente de calidez total”.

Comedor con mesa de madera, sillas Wishbone y lámpara suspendida blanca de diseño nórdicio.

Mesa de Arkaia, sillas de Carl Hansen & Son y lámpara de techo de Louis Pulsen, todo en Mosel. Mantel, de Filocolore. Aparador, diseño de Raúl Martins, en Findings Gallery. Suelo laminado, de Quick Step.

El Mueble

Un básico de Natalia es integrar iconos del diseño en la decoración. ”En las casas siempre tiene que haber alguna pieza icónica del diseño, ya sea una lámpara, una silla, una butaca… es algo que aporta mucha categoría, y además, es una forma de honrar y revalorizar nuestros hogares”, comenta la interiorista.

Dormitorio con cabecero con tapizado capitoné, banco de madera, cómoda de madera decapada y molduras decorativas.

Cabecero, de Calse. Mesitas de noche, de Crisal. Apliques, de DCW. Cómoda, de Vical Home. Lámpara de sobremesa, de Kenay Home.

El Mueble

7.

La importancia de los tejidos

Otra clave de la interiorista para dotar de estilo una casa es valerse de los tejidos en cojines, plaids y mantas, sábanas… ”Siempre procuro que sean tejidos de alta calidad, como linos, algodones, lanas… materiales muy naturales y con buen tacto que también otorgan sofisticación a los proyectos”, concluye.

Salón con sofás blancos y mesas de centro ovaladas de metal dorado y mármol.

Sofás cama desenfundables y cuadros, de Maisons du Monde. Mesas de centro, de MIV Interiores. Alfombra, de KP.

El Mueble

La luz es imprescindible a la hora de potenciar el estilo de cualquier estancia, y es algo que Natalia sabe de primera mano. ”El proyecto de iluminación supone casi un 60% o más del resultado de cualquier interiorismo. Siempre abogo por una iluminación cálida y acogedora, que en las zonas más altas se vuelva más práctica”, afirma.

Cómoda de madera rústica, lámpara de mesa con base de piedra y detalles decorativos.

Cómoda de madera rústica con lámpara de mesa con base de piedra.

El Mueble

9.

Madera, el material estrella

Puede que no lo sepas, pero el abuelo de Natalia Zubizarreta tenía una empresa de maderas en el norte de España. Es por ello que la interiorista siente tanta pasión por este material. ”No podría contemplar el proyecto de una casa sin que hubiera madera, ya sea en forma de suelo, panelados, piezas de mobiliario… pero las maderas no deben tender al color gris, sino más hacia un tono ocre para que resulten más cálidas”.

Baño con mueble bajolavabo blanco y tiradores dorados a juego con el grifo.

Armario bajolavabo, de Formani. Espejo, de Affini Bath. Grifería, de Grohe.

El Mueble

10.

Fíjate en los herrajes

A veces, los pequeños detalles son cruciales. ”Otra cosa que me gusta cuidar mucho son los herrajes, es decir, las manillas, los tiradores… siempre intento diferenciar con ellos mis proyectos porque añaden mucho estilo”, cuenta la interiorista.