Descubre con nosotros la mejor selección de recetas de quinoa que hará que te enamores de este pseudocereal que aporta proteínas de alta calidad, hidratos de carbono y una buena dosis de fibra.
La quinoa es cada vez más habitual en los supermercados, en los menús de los restaurantes y se va haciendo hueco en la despensa de los hogares. Puede que por no saber bien cómo prepararla aún no te hayas animado a incluirla en tu menú habitual del día a día. Si tienes ganas de solucionarlo e innovar en tu planificación semanal de platos, te lo ponemos muy fácil con estas recetas con quinoa sencillas y riquísimas. Aprende paso a paso cómo cocinar la quinoa en casa y déjate sorprender por el resultado.
La quinoa es un ingrediente de lo más versátil con el que puedes innovar en tus ensaladas, darle un toque distinto a los platos de legumbres, probarlo con verduras, con recetas de tofu o convertirlo en protagonista absoluto de cenas ligeras y saludables. Si ya no sabes qué hacer para cenar, toma nota de estas 45 recetas de cenas ligeras para disfrutar cada bocado.
Además, para los más pequeños de la casa la quinoa también es perfecta y se puede añadir en muchas preparaciones y les aporta mucho hierro. Anímate a incluirla pues en las cenas para niños y para toda la familia. Además de la quinoa, el aguacate es otro producto fácil de combinar en tus menús para hacer recetas con aguacate.
La quinoa también debería ser un alimento fundamental si sigues una dieta vegana. La quinoa tiene de doce a dieciséis gramos de proteína por cada 100 g, lo que la convierte en el cereal más proteico que te puedas encontrar. Además, contiene todos los aminoácidos esenciales, por lo que tienen un gran valor biológico. La quinoa también es un alimento estupendo para cuidar la piel y combatir el envejecimiento. Gracias a su poder antioxidante podemos prevenir el daño en el ADN de las células y aumentar la síntesis de colágeno. ¿Se puede pedir más? Sí, tiene efecto saciante, algo que te ayudará a controlar el peso. Si estás siguiendo una dieta baja en calorías te recomendamos estas 20 recetas ligeras para adelgazar: platos sanos para perder peso.
Con estas recetas de quinoa, y otras tantas que tú puedas inventar, verás como tu organismo recibe multitud de beneficios que le vendrán de lujo. Y es que este pseudocereal, muchísimo más común en países como Perú, ya se cultiva también aquí en Andalucía. Conoce todos los nutrientes y propiedades que aporta la quinoa.
Beneficios de cocinar con quinoa:
- Tiene más proteína que cualquier cereal y es de alto valor biológico.
- Previene enfermedades como el cáncer de mama, diabetes de tipo 2 y cardiovasculares.
- Da energía. Al contener carbohidratos complejos es más saciante y mantiene los niveles de energía más tiempo que los simples.
- Es rica en fibra, minerales como hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo y zinc, y minerales del tipo B, C y E.
- Es apta para celíacos porque está libre de gluten y alivia el estreñimiento. Lo mejor para esto es hervir las hojas de la planta y tomarse una infusión.

Justin Hutchinson
Hamburguesa vegana de alubia roja y quinoa

Ingredientes para 4 personas: 1 remolacha cocida, 200 g de alubia roja cocida, una taza de quinoa cocida, una cucharada de aceite de sésamo, un huevo, una cebolla, un aguacate, 1/2 limón, 4 bollitos de pan integral, un pepino, germinados de cebolla.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Picar o triturar la remolacha sin que llegue a formarse puré. Poner en vaso de batidora la alubia roja, una cucharada de aceite de sésamo y un huevo. Salpimentar y triturar. Verter la mezcla obtenida en el bol con la remolacha. Añadir la quinoa y 1 cebolla roja finamente picada.
Mezclar todo y dar forma a 4 hamburguesas con la mezcla. Poner las hamburguesas en bandeja de horno sobre papel de hornear y dejar 15 minutos dando la vuelta a las hamburguesas a mitad de cocción. Retirar y reservar.
Abrir el aguacate por la mitad, quitar la semilla y pelar. Poner la carne en un bol junto con el zumo de medio limón, 1 cucharada de aceite de oliva y un poco de sal y pimienta. Aplastar con tenedor hasta formar un puré.Extende r sobre un pan abierto. Poner encima de la mezcla de aguacate los brotes, la hamburguesa y terminar con unas rodajas de pepino.
Curry con tirabeques

Ingredientes para 4 personas: 200 g de tirabeques, 1 cebolla, 2 cucharadas de quinoa, 4 dientes de ajo, jengibre fresco, 200 g de brécol, 2 zanahorias, 1 tomate, 1 cucharadita de curry en polvo, 5 dl de leche de coco, aceite de coco, sal, pimienta y cilantro fresco.
Elaboración
Pelar y cortar la cebolla, la zanahoria, el ajo y el jengibre. Cortar el brécol en trozos. Poner una olla al fuego con dos cucharadas de aceite de coco. Añadir todas las verduras cortadas y salpimentar. Mantener a fuego lento removiendo durante cinco minutos.
Añadir el curry, la leche de coco y dos cucharadas de quinoa. Mantener a fuego lento durante 10 minutos.
Cortar en dados el tomate. Añadir el tomate y los tirabeques los cinco últimos minutos. Rectificar de sal y añadir un poco de cilantro. Servir añadiendo un poco de agua caliente si quedara muy espeso.
Arroz japonés

Ingredientes para 4 personas: 225 g de arroz blanco, 100 g de quinoa, 0,6 dl de mirín, un aguacate, 1/2 guindilla verde, 1 lima, 100 g de rabanitos, 200 g de zanahorias baby, aceite de girasol, una cucharadita de cúrcuma en polvo, sal y pimienta.
Elaboración
Hacer zumo de la lima. Poner en vaso de batidora el aguacate pelado sin semilla, el zumo de lima, sal y pimienta y la guindilla. Triturar con la batidora.
Poner un cazo al fuego con el arroz y el doble de su volumen en agua. Dejar cocer 20 minutos. Retirar, dejar templar y añadir el vinagre y remover. Poner en otro cazo la quinoa y cocer en agua 10 minutos. Retirar, escurrir y secar.
Poner una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite de girasol y la quinoa seca. Freír hasta que quede crujiente. Retirar. Poner 5 cucharadas de aceite de girasol con una cucharadita de cúrcuma y remover. Cortar la zanahoria cocida y los rabanitos en rodajas. Hacer una bola con el arroz. Cubrir con el puré de aguacate y poner encima las verduras en rodajas. Aliñar con el aceite de cúrcuma y espolvorear la quinoa frita.
Ensalada verde con quinoa

Ingredientes para 4 personas: 200 g de quinoa, 1 calabacín, 100 g de judías verdes redondas, 4 ajos tiernos, 1 pimiento verde, 100 g de queso fresco, cilantro fresco, 1 limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Lavar la quinoa bajo chorro de agua fría. Poner un cazo con la quinua y 3 veces su volumen de agua. Cocer a fuego medio 15 minutos o hasta que se consuma el agua. Retirar y dejar reposar.
Cortar el calabacín en rodajas y el pimiento, judías verdes y espárragos en trozos. Picar el pimiento amarillo. Poner una parrilla al fuego. Pintar con aceite de oliva los ajos tiernos, judías y calabacín y asarlos hasta que se marquen. Retirar y reservar.
Picar el cilantro y desmenuzar el queso fresco. Poner en un bol grande la quinua con todas las verduras y el queso fresco. Aliñar con zumo del limón, unas cucharadas de aceite de oliva y sal y pimienta negra.
Con gambas fritas

Ingredientes para 4 personas: una taza de quinoa, 2 tazas de caldo de verduras, 1 escalonia, 300 g de gambas frescas, apio, 50 ml de aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Poner el caldo al fuego, añadir la quinoa y dejar cocer a fuego moderado hasta que se consuma todo el caldo. Retirar del fuego y mover la quinoa para que se despegue. Reservar.
Pelar las gambas y reservar las cáscaras para otras preparaciones. Pelar, picar la escalonia y estofar en una sartén amplia con el aceite de oliva. Incorporar las gambas a la sartén y saltear. Salpimentar.
Cuando las gambas se hagan ligeramente, incorporar la quinoa y mezclar. Servir la quinoa con gambas en cuencos y coronar con hojas de apio.
Ensalada con espárragos y brécol

Ingredientes para 4 personas: 2 zanahorias, 150 g de quinoa, 200 g de brécol, 1 naranja sanguina, 1/2 limón, 150 g de rabanitos, 8 espárragos verdes, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Cortar los espárragos a lo largo en láminas finas. Poner una olla con agua al fuego. Cuando el agua hierva escaldar el brécol y los espárragos unos segundos. Retirar del fuego y enfriar con agua con hielo.
Pelar y cortar las zanahorias en láminas finas. Pelar y cortar la naranja en rodajas. Limpiar y cortar los rábanos en rodajas. Hacer zumo de medio limón y rallar su piel.
Poner un cazo al fuego con la quinoa cubierta de agua en la proporción de tres partes de agua por una de quinoa. Dejar cocer 15 minutos, retirar y dejar enfriar. Mezclar todos los ingredientes y aliñar con aceite de oliva, el zumo de limón y un poco de sal y pimienta.
Chuletas de cordero con quinoa

Ingredientes para 4 personas: 200 g de quinoa, 300 g de carne de cordero, 1 cebolla, 2 tomates, 2 ramas de perejil, 50 ml de vinagre, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Lavar la quinoa, poner a cocer con el doble de volumen de agua durante quince minutos y salar unos minutos antes de retirar del fuego. Reservar.
Pelar y picar la cebolla. Lavar y trocear los tomates y el perejil. Disponer en un cuenco amplio estos ingredientes y aliñar con sal, vinagre y aceite de oliva extra virgen. Reservar.
Calentar una plancha al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva. Hacer las chuletas a la plancha unos minutos por cada lado, salpimentar. Servir las chuletas de cordero con la quinoa mezclada con la vinagreta.
Hojaldres con quinoa y pisto

Ingredientes para 4 personas: 100 g de quinoa, agua, 1 cebolla, 1/2 pimiento rojo, 1 calabacín, 3 dl de tomate triturado en conserva, una lámina de masas de hojaldres, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 200 ºC. Estirar el hojaldre y cortar círculos grandes con ayuda de un aro de emplatar. Hornear en el horno hasta que el hojaldre haya subido y esté dorado. Reservar.
Pelar y picar la cebolla y el pimiento. Lavar y cortar finamente el calabacín. Calentar una sartén amplia con el aceite de oliva, estofar las verduras durante diez minutos. Regar con el tomate, salpimentar y dejar cocer durante diez minutos más. Retirar del fuego y reservar.
Disponer en un cazo amplio la quinoa con el doble de agua que de volumen. Dejar cocer a fuego medio durante quince minutos, retirar del fuego y salar. Si fuera necesario colar. Servir la quinoa en los platos de presentación, romper un poco la capa superior del hojaldre y rellenar con el pisto de verduras, disponer sobre la quinoa y servir.
Con verduras y azafrán

Ingredientes para 4 personas: 300 g de quinoa, agua, unas hebras de azafrán, 300 g de brécol, 4 mazorcas de maíz, perejil, un puerro, sal y pimienta, aceite, yogur.
Elaboración
Poner la quinoa en un colador y lavarla bajo el chorro de agua fría. Ponerla en una sartén a fuego medio. Mantener al fuego sin dejar de mover hasta que empiece a dorarse.
Colocar una sartén al fuego con aceite y el puerro. Cuando empiece a dorarse, echar la quinoa, el perejil y azafrán. Mover. Añadir 4 dl de agua y tapar. Cocinar 20 min.
Disponer una vaporera al fuego con el brécol ocho minutos. Hacer las mazorcas, pintadas de aceite y salpimentadas, en una plancha. Servir todo con yogur.
Ensalada con aguacate y anacardos
Los frutos secos añadirán un plus a tus recetas de quinoa en ensalada. Aportan vitaminas, ricos en grasas saludables y contienen gran cantidad de fibra. Si el pimiento no te gusta, te damos otra opción para comer quinoa en ensalada. Lleva aguacate, huevo duro, aceitunas negras y, el ingrediente estrella, anacardos, que le aportan un toque crujiente y riquísimo. Además, te damos el paso a paso en vídeo para que te sea aún más sencillo.
Tabulé con quinoa

Ingredientes para 4 personas: 100 g de quinoa, 1 manojo de perejil, sal y pimienta, menta, 1 cebolleta, aceite de oliva, 2 limones, 1 endibia, 3 tomates kumato, canela.
Elaboración
Lavar, secar y picar los tomates en trozos muy pequeños. Salar y poner en un colador a escurrir 30 minutos. Recoger el líquido que suelten los tomates. Quitar los tallos más gruesos del manojo de perejil y picar muy fino. Mezclar el perejil picado con el tomate.
Poner en un cazo el agua que hayan soltado los tomates y calentar hasta que entre en ebullición. Volcar el agua de tomate sobre la quinoa y dejar una hora hasta que la quinoa se ablande, sin perder del todo un punto crujiente.
Picar las hojas de menta. Limpiar y cortar en rodajas finas la cebolleta. Hacer zumo de dos limones. Poner en un bol grande los tomates, el perejil, la cebolleta, menta, el zumo, un poco de sal y pimienta y una pizca de canela. Remover todo y añadir aceite de oliva. Volver a remover. Servir con unas hojas de endibia.
Pan de quinoa y espinacas
Como ya te hemos contado, la quinoa es un pseudocereal que también puedes encontrar en forma de pan. Esta opción, además de sana, es original y sabrosa, sobre todo si rellenas el pan con alimentos como las espinacas y le das un toque especial añadiendo aceite de coco cuando rehogues las verduras. Toma nota de la receta completa.
Ensalada con maíz y pimiento amarillo

Hearst
Ingredientes para 4 personas: 150 g de quinoa, 1 lata de maíz dulce en grano, 1 pimiento amarillo, 100 g tomates cherry amarillos, 1 cucharadita de miel, 1 limón, aceite, sal, cebolleta y cebollino.
Elaboración
Lavar la quinoa bajo chorro de agua fría. Poner un cazo con la quinoa y 3 veces su volumen de agua. Añadir un poco de sal y cocer a fuego medio 15 minutos o hasta que se consuma el agua. Retirar y dejar reposar.
Cortar el pimiento amarillo en dados. Cortar los tomates por la mitad. Escurrir el maíz en grano. Cortar la cebolleta en rodajas finas. Poner en un bol grande la quinoa ya fría con las verduras. Añadir un poco de sal y remover.
Hacer zumo del limón y rallar su piel. Poner en un cuenco el zumo de limón, su ralladura, 1 cucharadita de miel, 4 cucharadas de aceite de oliva y un poco de cebollino picado. Mezclar bien con varillas y aliñar la ensalada con la mezcla.
Crema de quinoa y yogur con frutos rojos

Hearst
Ingredientes para 4 personas: 200 g de quinoa, 200 g de frutos rojos, 3 yogures naturales y 3 cucharaditas de miel.
Elaboración
Poner un cazo al fuego con dos decilitros de agua y la quinoa. Mantener al fuego cinco minutos. Escurrir el agua que no se hubiera absorbido y reservar.
Calentar ligeramente la miel para que se licue y mezclar con los yogures.
Poner en vaso de batidora la quinoa cocida, los frutos rojos y el yogur con miel. Batir todo hasta obtener una crema espesa. Servir la crema decorando con algunos frutos rojos.
Falsa lasaña de quinoa y carne

Hearst
Ingredientes para 4 personas: 200 g de quinoa, 500 g de carne picada de ternera, 300 g de tomate triturado en conserva, 4 dl de caldo de pollo, 1 cucharadita de mantequilla, 1 dl de vino blanco, 1 cebolla, 1 ajo y aceite de oliva.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Pelar y picar media cebolla y un diente de ajo. Poner una sartén al fuego con la cebolla, el ajo y la carne picada. Salpimentar y mantener a fuego medio hasta que la carne quede bien hecha. Añadir un chorrito de vino blanco y el tomate triturado y dejar a fuego medio cinco minutos. Retirar y reservar.
Pelar y picar la otra media cebolla. Poner una cazuela al fuego con una cucharada de mantequilla y la quinoa. Remover unos segundos y añadir el caldo de pollo. Salpimentar y mantener a fuego lento hasta que el caldo sea absorbido por la quinoa.
Poner la carne en un recipiente apto para el horno untado con mantequilla. Extender encima la quinoa y espolvorear los dos tipos de queso. Meter al horno precalentado 20 minutos. Los últimos cinco minutos subir el recipiente a la parte alta del horno para que se dore la capa de queso.
Ensalada vegetariana con tofu

Ingredientes para 4 personas: 300 g de quinoa, 100 g de tofu, 4 dl de caldo de verduras, 40 g de piñones, 1 cucharada de menta, 1 ajo, aceite de oliva, perejil y 1 limón, 1 zanahoria, albahaca, 120 g de maíz dulce en grano, sal y pimienta.
Elaboración
Lavar y escurrir la quinoa en agua fría. Poner una olla al fuego con la quinoa y el doble del volumen de la quinoa en agua. Salpimentar. Mantener a fuego medio hasta que la quinoa absorba todo el líquido, unos 15-20 minutos. Retirar del fuego y reservar.
Picar unas hojas de menta fresca y unas hojas de perejil. Pelar y cortar la zanahoria en tiras finas. Hacer zumo de medio limón y cortar su piel en juliana (solo la parte amarilla). Mezclar en un bol grande la quinoa con la zanahoria, el perejil y la menta y el maíz cocido. Aliñar con aceite de oliva.
Poner en un mortero unas hojas de albahaca, un puñado de piñones, medio ajo pelado y un poco de sal. Majar bien e ir añadiendo poco a poco un chorrito de aceite de oliva hasta formar una salsa espesa ligada. Servir la ensalada de quinoa con el trozo de tofu y encima una cucharada de pesto.
Cuajada con muesli de quinoa

Hearst
Ingredientes para 4 personas: 6 dl de leche, 1 sobre de cuajada en polvo, media taza de copos de avena, media taza de quinoa, un puñado de nueces, 2 cucharadas de almendras, 2 cucharadas de pipas de girasol, 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de miel, 1 cucharada de melaza, sal.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Poner en un vaso 4 o 5 cucharadas de leche fría. Añadir a la leche el sobre de cuajada y remover hasta disolver. Poner un cazo al fuego con el resto de la leche. Cuando esté caliente añadir la leche fría con los polvos de cuajada y remover hasta que empiece a hervir la leche. Repartir en 4 vasos y meter a la nevera hasta que cuaje.
Poner en un cuenco la quinoa, las semillas de linaza, lino y girasol, las nueces y los copos de avena. Añadir 2 cucharadas de melaza, 1 cucharadas de miel y 2 cucharadas de aceite de oliva. Remover todo bien hasta que todo quede bien mezclado.
Cubrir una bandeja de horno con papel de hornear. Extender la mezcla sobre la bandeja y hornear unos 20 minutos hasta que las semillas y los azúcares se integren y doren. Remover de vez en cuando. Servir la cuajada fría desmoldada con el muesli casero de quinoa.
Con merluza y gambas

Ingredientes para 4 personas: una cola de merluza pedir al pescadero que la abra y retire las espinas), 70 g de quinoa, 140 ml de caldo de pescado, 1 dl de vino blanco, 150 g de salsa mahonesa, 100 g de gambas frescas, 1 diente de ajo, un ramillete de perejil, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Pelar las gambas y hacer un caldo con los caparazones, colar y volver a poner el caldo al fuego. Añadir la quinoa y dejar cocer hasta que esté al punto, salpimentar.
Lavar la cola de la merluza y salpimentar. Rellenar la merluza con la quinoa, cerrar con ayuda de palillos y disponer en una bandeja de horno. Añadir un chorro de aceite de oliva y el vino blanco. Hornear en horno precalentado durante veinte minutos.
Pelar el ajo y el perejil, sofreír en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva y añadir las gambas. Saltear las gambas un par de minutos y retirar del fuego. Triturar la mahonesa con las gambas. Servir la merluza con la mahonesa de gambas